Considerando el gran número de explosiones en transformadores equipados con todas las protecciones posibles, tecnologías de monitoreo o en plantas completamente equipadas con sistemas de extinción, es obvio ahora que el Sistema de Despresurización Rápida definido en la Recomendación NFPA 850 es el único método confiable para evitar los daños provocados por explosiones en transformadores e incendios subsecuentes.
Otra solución al TRANSFORMER PROTECTOR
Ninguna otra solución ha podido demostrar la conformidad con la Recomendación NFPA 850 explicada en el artículo “Entendiendo la Recomendación NFPA 850 para Prevenir Explosiones de Transformadores en Plantas generadoras de electricidad”. Esto incluye las pruebas en vivo que involucran arcos eléctricos en grandes transformadores llenos de aceite con energías de arco mayores a 1 mega joule (MJ).
Tanques flexibles y reforzados
Las tecnologías de tanque flexible son normalmente solo documentadas por folletos de marketing con afirmaciones imprecisas con respecto a su desempeño sin publicaciones con referencia a simulaciones, tampoco incluye resultados ni pruebas en vivo en transformadores de potencia como define la Recomendación NFPA 850 líneas arriba.
Protecciones eléctricas y mecánicas convencionales para transformadores
Considerando el gran número transformadores que han explotado [2], equipados con toda la protección posible y tecnologías de monitoreo, es obvio que estás son muy lentas para lidiar con las consecuencias rápidas de las fallas de baja impedancia. Esto incluye los sistemas de monitoreo de gas, la válvula de sobrepresión, Buchholz, el Relé de Presión rápida y los interruptores eléctricos.
Cortafuegos y extintores
Estas soluciones pasivas solo intentan limitar las consecuencias de los incendios por aceite. Sin embargo, en varios de estos casos el fuego ha dañado los alrededores y transformadores cercanos. En algunos casos, toda la planta y subestación se destruyó, aun estando completamente equipada con cortafuegos y extintores.